Comentan que hubo un científico o así que creó una cámara completamente insonorizada. Se metió allí para comprobar qué se sentía al "escuchar" el silencio. Salió de allí nervioso y, cuando le preguntaron por qué estuvo tan poco tiempo sólo dijo "No soportaba los latidos de mi corazón".
No me extraña, situacionista, un silencio absoluto puede ser aterrador. Me encanta esa frase: "el de las alas de las mariposas al pasar", me trastoca la idea visual a la que tradicionlmente me lleva. Es bonita. Besico
No nos vayamos al silencio absoluto, ¿cuántos humanos podemos estar en silencio con otros o con nosotros mismos? Yo tenía un profesor de filo ¿cómo no? que decía que el silencio se nos hacía insoportable porque no nos aguantabamos y teníamos miedo de nosotros mismos y de nuestra soledad, lo dejo caer... no sé, si será cierto o no, que cada quién valore... Gracias por lo de la frase, todo aquello que trastoca nos ayuda a buscar y pensar y a no dejar que la rutina nos ahogue.... estoy últimamente de un profundo,, jeje lo siento! ¿será que alguien me mete ideas locas en la cabeza situacionista?
Si claro todo suena, pero todo calla... más bien diría que al oír cosas que no está en nuestra rutina nos ahogamos... el ruido del corazón del científico, el de la conciencia, de los ideales y del deber ser...en otras y otros.... y lo que callamos no es al fin lo que nos hace ruido?
Nombre pretencioso y contradictorio para un fotoblog dedicado y destinado a la exposición de todo aquello que quieran mostrar sus colaboradores. Si quieres participar en este blog, envía un correo a la dirección diversidaddiacritica@yahoo.es
6 comentarios:
Comentan que hubo un científico o así que creó una cámara completamente insonorizada. Se metió allí para comprobar qué se sentía al "escuchar" el silencio. Salió de allí nervioso y, cuando le preguntaron por qué estuvo tan poco tiempo sólo dijo "No soportaba los latidos de mi corazón".
Más o menos eso.
No me extraña, situacionista, un silencio absoluto puede ser aterrador.
Me encanta esa frase: "el de las alas de las mariposas al pasar", me trastoca la idea visual a la que tradicionlmente me lleva. Es bonita.
Besico
Bello momento.
No nos vayamos al silencio absoluto, ¿cuántos humanos podemos estar en silencio con otros o con nosotros mismos? Yo tenía un profesor de filo ¿cómo no? que decía que el silencio se nos hacía insoportable porque no nos aguantabamos y teníamos miedo de nosotros mismos y de nuestra soledad, lo dejo caer... no sé, si será cierto o no, que cada quién valore...
Gracias por lo de la frase, todo aquello que trastoca nos ayuda a buscar y pensar y a no dejar que la rutina nos ahogue....
estoy últimamente de un profundo,, jeje lo siento!
¿será que alguien me mete ideas locas en la cabeza situacionista?
El silencio de una oportunidad de ser uno mismo. Pero hasta las mariposas tienen un sonido, tú lo dices. Me gusta este debate. Besos
Si claro todo suena, pero todo calla... más bien diría que al oír cosas que no está en nuestra rutina nos ahogamos...
el ruido del corazón del científico, el de la conciencia, de los ideales y del deber ser...en otras y otros....
y lo que callamos no es al fin lo que nos hace ruido?
Publicar un comentario