Día y Noche
>> jueves, 25 de marzo de 2010
Desde Munich...
Árboles que crecen con el esfuerzo de todos
>> martes, 23 de marzo de 2010
Si alguien quiere conocer más del proyecto que llevan a cabo en la casa, sólo ha de visitar su blog. En donde, por cierto, hay fotos de la fachada sin embellecer.
Samuráis en Madrid
>> lunes, 22 de marzo de 2010
Otoño en el Sur ;-)
Como cada otoño, no puede faltar alguna foto de mi árbol preferido. Chicos, que disfruten la primavera.
Sol de medianoche
>> domingo, 21 de marzo de 2010
El otoño se va
>> jueves, 18 de marzo de 2010
Bien por la nueva imagen del blog y la resurrección de Diversidad Diacrítica.
Acá andamos de nuevo a unos días de Primavera.
Fotografía tomada en Tetela del Monte, Cuernavaca, Morelos, 2010.
Missing
Siempre se negó a publicar un autoretrato en este blog, y respetando su voluntad de no hacer público su rostro, enviamos este mensaje para ver si lo encontramos entre todos. Se trata de uno de los fundadores de éste, su blog, y responde al nombre de Øttinger. La última vez se le vio deambulando por las calles de Madrid, cámara en ristre, intentando captar instantáneas llenas de poesía en la inclemente e histérica urbe.
Por favor, si alguien lo encuentra, comuníquese con el Alto Mando Diacrítico a través del e-mail:
Ulpiano Checa
>> domingo, 14 de marzo de 2010
+marzo+14,+colmenar+de+oreja,+visita+museo+ulpiano+checa,+estatua+el+correo+del+zar+1.jpg)
El Correo del Zar, así se llama esta estatuilla. La creó Ulpiano Checa, un artista español que vivió entre los 1860' y 1916. Es más famoso fuera de España que en España, sólo ahora, cien años más tarde es cuando le estamos valorando. Su pueblo natal, Colmenar de Oreja, en Madrid, cerca de Aranjuez, le ha montado un museo que se ha transformado en el más grande de España dedicado a un sólo artista. Era un pintor de cuadros que se especializó en el movimiento, logrando que varios de sus cuadros parecieran fotogramas de películas... sólo que no existía el cine. Vivió entre España, Francia, Estados Unidos, Argentina y Uruguay. Murió lamentablemente durante la I Guerra Mundial, cuando los alemanes torpedearon el barco neutral de pasajeros Lusitania, norteamericano. Checa leía libros de ficción histórica y pintaba cuadros espectaculares sobre ellos, Ben-Hur, Quo-Vadis, Los Últimos Días de Pompeya... Esta estatua posiblemente la creó tras leer Miguel Ostrogof, de Julio Verne. Merece la pena que lo veáis... y de paso la plaza del pueblo, muy bonita.
Un mago para conocer
De ronda
>> viernes, 12 de marzo de 2010
Ciclo-génesis Explosiva
>> martes, 9 de marzo de 2010
Más nieve en Barcelona (en marzo!)
Geometrías
Detalle del interior de la Catedral Nueva de Managua
Precipitación de cristales de hielo sobre Barcelona
>> lunes, 8 de marzo de 2010
Blur
Mujeres por sus propias vidas, 7 de marzo 2010
Distintos colectivos y mujeres a favor del derecho a elegir -cuerpo,sexualidad, relaciones- reivindican aborto libre y gratuito así como libertad sexual en una acción simbólica visibilizadora de esta postura y como respuesta a la convocatoria conservadora pro-familia de ayer, día previo a la celebración del 8 de marzo, Día de la Mujer
De colonias
>> domingo, 7 de marzo de 2010
Cadireta y Foradada
>> sábado, 6 de marzo de 2010
En la cara norte de Montserrat se puede ver este espectacular saliente rocoso: la Cadireta y la Foradada. Bonito paseo de sábado por la mañana.
Viva el BOER, jodido!!!
>> jueves, 4 de marzo de 2010
Aunque está de capa caída, el Boer es el equipo más laureado de la liga de beísbol de Nicaragua. Esta foto refleja un partido entre el Boer y Chinandega. Al final ganó el Boer. Esa misma noche conocí a Clodomiro "el ñajo", el fan más famoso de los Indios del Boer y el protagonista de la siguiente canción de Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina
Criando malvas
>> miércoles, 3 de marzo de 2010
Un abrazo,
raull.